Lamborghini Urus SUV de lujo

0
1109
Lamborghini Urus SUV de lujo

La cuenta atrás ha terminado. Lamborghini presenta su nuevo y esperado SUV de lujo, el Urus, el segundo en la historia del fabricante italiano tras el LM002.

Lo que parecía impensable hace unos años, incluso una herejía para muchos, ha sucedido. Al igual que Porsche o Bentley, Lamborghini se ha tenido que rendir ante el poder y la fuerza de los SUV. El nuevo Lamborghini Urus convivirá en la gama del fabricante italiano junto a superdeportivos de la talla del Aventador o el Huracan. Eso sí, no será el primer SUV en la historia de Lamborghini que ya tuvo en nómina anteriormente otro SUV, el LM002.

Lamborghini Urus SUV de lujo

Pero volvamos al momento actual y a este nuevo Lamborghini Urus, o el “Súper SUV”, en palabras de Stefano Domenicali, presidente de Automobili Lamborghini. Como es tradición en la marca italiana, el nombre deriva del mundo de los toros, en concreto de uno de los ancestros del toro de lidia español.

El Lamborghini Urus apuesta por la última evolución del motor 4.0 V8 biturbo que entrega 650 CV (478 kW) a 6.000 rpm y un par máximo de 850 Nm entre 2.250 y 4.500 rpm. Esto equivale a una potencia específica de 162,7 caballos por cada litro de cilindrada y la mejor relación peso/potencia de su clase con 3,38 kg/CV. Asociado a este V8 encontramos un cambio automático de convertidor de par de 8 relaciones. Cuenta además con la función de desactivación de cilindros que aporta su granito de arena para ofrecer un consumo medio ponderado de 12,7 l/100 km.

Lamborghini Urus SUV de lujo

Para los amantes de las cifras, aquí van algunas. El Lamborghini Urus es capaz de parar el cronómetro en los 3,6 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h y alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h. E igual de asombrosa es la capacidad de su equipo de frenos. Para detener las más de dos toneladas de peso del Lambroghini Urus desde una velocidad de 100 km/h sólo necesita 33,7 metros.

El nuevo Lamborghini Urus apuesta por un sistema de tracción a las cuatro ruedas gestionado por un diferencial autoblocante central Torsen. En condiciones normales, el par se reparte entre el eje delantero y trasero en una proporción inicial de 40/60, pero puede llegar hasta el 70 por ciento al eje delantero o el 87 por ciento en el trasero. Además, un sistema de vectorización de par activo a través de un diferencial trasero permite que la potencia se distribuya de manera instantánea a cada rueda de forma individual para una mejorada tracción, dependiendo del modo de conducción o del agarre que ofrezca la carretera.

Lamborghini Urus SUV de lujo

Hereda también el sistema de ruedas traseras direccionales estrenado en el Lamborghini Aventador S. De esta forma, las ruedas pueden girar hasta +/- 3.0 grados en función de la velocidad del coche y el modo de conducción seleccionado. A bajas velocidades, el ángulo de giro del eje trasero es opuesto al de las ruedas delanteras, para mejorar la maniobrabilidad. A velocidades elevadas, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, alargando la batalla y mejorando la estabilidad y confort de conducción.

DEJA UNA RESPUESTA